¿Qué estás buscando?

FIAP > Boletín - Otras Publicaciones > “The future of pensions and retail investment in the EU” – New Financial – Junio 2024
22 agosto, 2024

“The future of pensions and retail investment in the EU” – New Financial – Junio 2024

El informe del think tank New Financial, en apoyo con Vanguard, formuló recomendaciones para fomentar una mayor ahorro para la jubilación en la UE, incluyendo alternativas como financiar parcialmente las pensiones estatales de reparto, establecer enrolamiento automático en planes de pensiones ocupacionales, o generar más incentivos al ahorro voluntario. Entre otros temas, el informe destaca que:

  • Los grandes fondos de capital a largo plazo, como los activos de pensiones y seguros, así como la inversión minorista, son el punto de partida para unos mercados de capitales profundos y eficaces, pero los fondos de capital en la UE (que representan el 184% del PIB) son más pequeños que en Estados Unidos, el Reino Unido, Japón o Australia. En la UE hay demasiado dinero en inversiones improductivas, con consecuencias negativas para los hogares y la economía europea.
  • El nivel de activos de pensiones en la UE es particularmente bajo, ya que casi dos tercios de los activos se concentran en tan solo tres Estados miembros. Un sistema de pensiones (parcialmente) financiado que aliente a las personas a acumular ahorros para la jubilación es un elemento clave para asegurar el futuro financiero de los ciudadanos de la UE y proporcionar a la economía una gran oferta potencial de capital.
  • Los hogares de toda la UE tienen en promedio el 34% de sus ahorros financieros en forma de efectivo. Esta cifra aumenta a más del 40% en países como Austria y Alemania, y a más del 50% en Polonia, Malta y Grecia. La reducción de las tasas y un acceso más fácil a los mercados de inversión minorista de la UE sería un buen comienzo para ayudar a las personas a sacar su dinero de las cuentas bancarias.
  • Existe el peligro de que, al abordar el ahorro para la jubilación y la inversión minorista de forma aislada, los responsables políticos de la UE pasen por alto el panorama general. Ni las pensiones ni una mayor inversión minorista pueden resolver esto por sí solos. Para cambiar realmente la situación, se necesita combinar medidas para ampliar la inversión minorista con reformas más estructurales de las pensiones y el ahorro para la jubilación en la UE, y hay evidencia de Dinamarca y Suecia de que, en el mejor de los casos, pueden retroalimentarse mutuamente.
  • Puede ser políticamente difícil para la UE inspirarse en el Reino Unido o los EE. UU., pero hay algunos ejemplos de países en la propia UE que tienen grandes reservas de capital a largo plazo. La pensión estatal parcialmente financiada de Dinamarca, la introducción en Irlanda del ahorro para la jubilación en el lugar de trabajo con enrolamiento automático o el tratamiento fiscal para el ahorro de Suecia pueden servir de base para reformas graduales o más radicales en otros estados miembros.
  • Se calcula que la transición de los sistemas de pensiones de la UE a modelos de capitalización (al menos en parte) y el traslado de los ahorros de las cuentas bancarias a los mercados de capitales podrían liberar unos 11 billones de euros. Incluso si sólo un tercio de este dinero se invirtiera en activos europeos (en línea con la asignación media de activos de los fondos de renta variable UCITS), esto daría a la economía europea un impulso significativo.
Recibe los newsletter de Fiap Internacional ingresa aquí