3 octubre, 2025
La edad efectiva de jubilación ha llegado por primera vez a los 65 años en 2023, cerca de dos años superior a la de hace dos décadas, periodo en el que también ha ido aumentando la proporción de trabajadores que se jubilan a la edad ordinaria.
Según los últimos datos disponibles de la Seguridad Social, hasta mayo de este año se habían jubilado 137.480 personas, de las que el 61,6% lo hicieron a la edad ordinaria o superior con una media de 66 años, frente al 38,4% que se retiró de forma anticipada con una media de 63,3 años.
La edad ordinaria o legal de jubilación está fijada para 2023 en 66 años y 4 meses para quienes tengan menos de 37 años y 9 meses cotizados, aunque sigue en los 65 años para quienes alcanzan ese periodo de cotización. El porcentaje de trabajadores que se jubilan anticipadamente ha disminuido cerca de cuatro puntos en ocho años, fundamentalmente por la disminución de las jubilaciones anticipadas involuntarias provocadas por el aumento de los despidos durante los años de la crisis financiera.
Por el contrario, en el mismo periodo se ha ido incrementando el porcentaje de las jubilaciones anticipadas voluntarias, desde el 9,6% del total de jubilaciones en 2014 al 22,8% en 2023 (con datos hasta mayo). Para desincentivar la jubilación anticipada voluntaria, la reforma de las pensiones de 2021 aumentó los coeficientes reductores en los dos primeros meses en los que se puede pedir y en los tres meses inmediatamente anteriores a alcanzar la edad ordinaria.
Lee la noticia completa en La Información