24 septiembre, 2025
En la actualidad existen herramientas digitales diseñadas para visualizar de manera clara y personalizada la situación previsional de una persona. Dichas herramientas se conocen a nivel internacional como “individual pension dashboards” (de ahora en adelante “paneles de pensiones individuales”). Específicamente, estos paneles son plataformas digitales que consolidan información sobre ahorros para la jubilación provenientes de pilares públicos (contributivos o no contributivos), ocupacionales (vinculados al empleo) y personales (obligatorios o voluntarios), permitiendo así a los usuarios visualizar saldos, proyectar ingresos futuros y, en algunos casos, gestionar activamente sus cuentas. La visualización accesible y en tiempo real que se genera con estos paneles, permite que los trabajadores comprendan mejor su estado actual y futuro respecto a su jubilación, lo que fomenta una mejor planificación del ahorro y decisiones informadas para asegurar una jubilación más tranquila y segura.
Este documento analiza seis paneles ejemplares: Dinamarca (PensionsInfo), Suecia (MinPension), Bélgica (Mypension.be), Reino Unido (Pensions Dashboard), Chile (Simulador de Pensiones) y México (AforeMóvil), destacando su rol en promover y facilitar una mayor comprensión del panorama previsional personal y así promover una gestión más proactiva del ahorro para la jubilación.
24 septiembre, 2025
22 julio, 2025
7 julio, 2025