Octubre 2008 |
El martes 2 de octubre próximo se realizará en el Hotel Okura de Amsterdam la Cumbre Benelux sobre Inversiones y Pensiones, en la cual un grupo selecto de ejecutivos conocedores del tema cubrirá aspectos clave sobre liquidez y desarrollo de pensiones.
La reunión incluye estudios de caso y seminarios interactivos liderados por especialistas en valores. Está dirigida a gerentes de inversión que trabajen en la región de Benelux (Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo) en selección de unidades de fondos en la banca, fondos independientes, inversiones múltiples, fondos de pensiones, fundaciones, administración de carteras de clientes y compañías de seguros.
Con este encuentro se busca identificar oportunidades de fondos en naciones BRIC y otros mercados emergentes. Asimismo, se podrá reconocer diferencias entre regulaciones a lo largo de la región y cómo ellas impactan en la industria.
Una de las exposiciones tratará sobre los cambios que presenta el Mercado de China, su crecimiento geopolítico y su influencia económica. Asimismo, se hablará acerca de una eventual recesión en Europa, el retorno de la inflación y la fortaleza del euro.
Para mayor información dirigirse a Erik Vonk, Delegate Relationship Manager. Email: erik.vonk@incisivemedia.com. Tel: +44 (0)20 7004 7426
Es común que en los fondos de pensiones se efectúen modificaciones y que por ello se solicite la asesoría de un experto que realice esta tarea. La ventaja de contar con un gerente de transición será el tema a discutir el 8 de octubre en el Foro sobre Gestión de Transición 2008, que tendrá lugar en Le Parker Meridien New York.
El evento es gratuito y está dirigido exclusivamente a profesionales estadounidenses que se dediquen a esta especialidad. Habrá testimonios, debates y sesiones de preguntas a expertos de la industria.
Uno de los principales oradores, Paul Sachs, hablará sobre el mejor momento para incluir a un experto en transiciones, por qué no recurrir a un custodio y cuáles serían los valores agregados de contar con un administrador para esta tarea. La discusión de estos puntos pueden ser de gran ayuda en la toma de decisiones, evitando así errores costosos.
Algunos temas incluidos en la tabla de este encuentro tratan de la administración de transiciones en un mundo globalizado, de la labor como fiduciario que tiene el administrador y su significado para el inversionista. Además, se hablará de coberturas previas, de desafíos de transiciones de renta fija, aquellos cambios óptimos hacia portafolios de transición y los riesgos asociados a ello.
Además de permitir a los asistentes conocer los cambios producidos desde la firma del código de conducta T-Charter, hace 11 meses, podrán medir en forma efectiva el éxito de una transición y entender a cabalidad cuándo un fondo de pensión necesita de la gestión profesional. Es una ocasión propicia para explorar el rol de los gerentes como asesores en fondos de pensión cuando se diversifica un portafolio. Sólo existen 80 vacantes destinadas a profesionales del rubro.
Mayores informaciones con Renata Spinelly Martins, Event Operations Coordinator. Telefono: 44 (0) 20 7004 7578
El VIII Seminario de Inversiones de Amafore se efectuará en Monterrey, México, entre los días 8 y 10 de octubre. El costo, que incluye traslado aéreo México-Monterrey-México, 3 noches de hospedaje en el Hotel Camino Real, 2 desayunos y 2 cenas, es de MXN 16,500 (aproximadamente US$ 1,500). La asistencia al evento es por invitación. Para mayor información favor contactarse con Mario Sasia al siguiente teléfono: (52 55) 30983953, o por e-mail: msasia@amafore.org.