Serbia |
Fuente | IPE.com |
Autor | Barbara Ottawa |
Fecha | 3 de julio de 2008 |
Dentro de los próximos años, Serbia será el siguiente país en la región de Europa Central y Oriental en introducir un segundo pilar obligatorio, ha comentado a IPE Marija Medenica, directora de Erste Invest Beograd.
La empresa hermana de la administradora de activos austriaca Erste Sparinvest, acaba de iniciar negocios en la anterior República Yugoslava y se está preparando para un crecimiento importante durante los próximos años.
Un nuevo gobierno democrático y pro-Europeo se esta formando en este momento y el 30 de abril Serbia y la Unión Europea (UE) firmaron un acuerdo de estabilización y asociación comentó Medenica.
Agregó que los últimos 18 meses han sido una campaña electoral constante con elecciones presidenciales anteriores a las parlamentarias.
Pero ahora que el gobierno está instalado, se iniciarán reformas y otros proyectos aunque tomará tiempo, ya que la introducción de un segundo pilar requiere de cambios legislativos.
Medenica confirmó que será un pilar obligatorio para complementar el tercer pilar ya existente, que se había iniciado a principios de 2006.
La gente tiene mucho interés en ahorrar para su propia jubilación ya que no quieren depender del Estado y saben que el gobierno será capaz de proveer una pensión adecuada para ellos, explicó Medenica.
Se espera que al igual que las normas de inversiones para los fondos del tercer pilar, los vehículos de la pensión ocupacional también estén libres para invertir en valores, incluyendo acciones extranjeras.
Al mismo tiempo, Erste Invest espera un importante crecimiento de la Bolsa Serbia que en la actualidad tiene una capitalización de mercado de un poco mas de 15 billones (aproximadamente MMUS$ 22.000).
El crecimiento vendrá de la inversión extranjera directa como también de la fase final de la privatización bajo la cual un tercio de las grandes empresas estatales serán vendidas.
Pero un elemento clave que aún tiene que ser desarrollado es un mercado de bonos, señaló Medenica.
Hay mas de 1.000 empresas registradas en la bolsa pero solamente un poco más de cien de ellos son líquidos, sugirió.
Esto cambiará con la emisión de bonos y el gobierno serbio hará un comienzo con la emisión de su primer bono.
Tenemos muy pocos inversionistas institucionales en este momento, principalmente bancos que gestionan fondos de inversión, así que los fondos de las compañías de seguros y los fondos de pensiones no juegan un papel importante en este momento, dijo Medenica.
El total de activos bajo gestión en 14 empresas registradas en la industria de los fondos mutuos, combinando los fondos de inversiones y de pensiones, era solamente de 44 millones (aproximadamente MMUS$64) a mediados de Junio.
Esta es una suma ridículamente baja, concede Medenica. Pero se espera que crezca cuando la estabilidad política permita que el mercado financiero se desarrolle y una vez que se cree el segundo pilar.