Un proyecto de ley que busca crear un plan de ahorro personal para la jubilación, llamado Personal Equity and Retirement Account (PERA) ha sido aprobado por un comité de las cámaras del Senado y Diputados de Filipinas.
La medida, impulsada principalmente por el Senador Edgardo Angara y el representante de la Cebu, Ramon Durano, fue ratificada por el Senado y la Cámara de Diputados el día martes en la tarde. Ahora puede ser enviado a la Presidenta Gloria Macapagal-Arroyo para su firma.
Bajo la legislación propuesta, los afiliados pueden establecer una cuenta para la jubilación con una contribución máxima anual de P100,000 (US$2.252).
La representante de Laguna, Justine Chipeco, miembro del Comité de la Cámara, dijo que se otorgará una franquicia tributaria de 5% a una contribución PERA máxima de P100,000 (US$2.252).
El proyecto de ley también contempla exención de impuestos para todos los ingresos provenientes de PERA.
Este es un mecanismo para incentivar a las personas a colocar su dinero en una institución , dijo Chipeco.
El esquema de ahorros será supervisado por el Bangko Sentral ng Pilipinas (Banco Central de las Filipinas), la Comisión de Valores y Divisas, la Comisión de Seguros, la Philippine Deposit Insurance Corp. y el Servicio de Impuestos Internos.
Más temprano el día martes, la radio anunció que la medida también cubrirá a trabajadores Filipinos en el exterior que no están cubiertos por el Sistema de Seguridad Social o el Sistema de Seguros del Servicio Público.