Reino Unido

Fuente: IPE.com - Reino Unido

Fecha: Junio 2008

El gobierno del Reino Unido está introduciendo cambios en el Proyecto de Ley de Pensiones que prohibirá a los empleadores incentivar u obligar a los empleados a optar por salir de su plan de ahorro previsional.

Mike O Brien,  ministro de la reforma previsional, propone hacer ilegal ofrecer a los empleados incentivos, como sueldos más altos o bonos únicos, si optan por salir del esquema previsional del empleador.

Un portavoz del Departamento de Trabajo y Pensiones (DTP) le dijo a IPE que la iniciativa era un golpe preventivo en anticipación de la introducción de las cuentas personales y la afiliación automática en los esquemas existentes en 2012, ya que los funcionarios anticipan que muchos empleadores intentarán, o lo que es peor, obligarán a sus empleados a optar por salir de sus esquemas de ahorro previsional, en parte porque a los empleadores se les exigirá una contribución de 3% del sueldo bruto del empleado.

En un discurso O Brien dijo que la iniciativa está diseñada para dejar a los empleados en libertad para decidir si quieren o no afiliarse a un esquema ocupacional.

Es muy importante que a las personas se les permita cumplir sus expectativas de jubilación, acumulando los ahorros que necesitan. La decisión sobre si deben o no ahorrar en un esquema previsional ocupacional tiene que ser tomada libre de presiones injustas. Es por eso que queremos impedir que los empleadores traten de presionar a los empleados o tentarlos con incentivos para que opten por salir de su esquema de ahorro previsional, dijo O Brien.

"Mientras que a corto plazo podría parecer atractivo recibir un incentivo para optar por salir, cuando las personas lleguen a la jubilación con una pensión más baja, probablemente se arrepentirán de haber tomado la opción mas fácil", agregó. 

Los empleadores que se sorprenden desobedeciendo las normas serán obligados por el Regulador de Pensiones (RP) a reinsertar al trabajador en la situación en que habría estado si no hubiera sido inducido a optar por salir del esquema, mediante el pago de los atrasos en las contribuciones.

El RP también cursará sanciones a cualquier empresa que se encuentra en rebeldía a partir de 2012, según el DTP.

Sin embargo, John Bradford, de la empresa consultora actuarial Hamish Wilson, ha calificado la iniciativa como bien intencionada , pero que obliga a los empleadores a subsidiar efectivamente los beneficios focalizados.

"No tenemos problemas con que se haga ilegal que empleadores inescrupulosos obliguen a los trabajadores a abandonar su derecho a una  contribución del empleador", dijo Branford.

No obstante, indudablemente habrá situaciones en que empleadores concientizados y de buenas intenciones consideren correcto alertar a los trabajadores del hecho de que podrían perder los beneficios focalizados estatales si se acogen al derecho de acumular ahorros previsionales a través del sistema de Cuentas Personales.  Sería escandaloso si tales empleadores se sintieran prohibidos de hacer lo correcto para sus trabajadores por temor a ser penalizados por el Regulador de Pensiones.

"Si el gobierno insiste en la mano dura, sería parecido a imponer un nuevo impuesto a los empleadores para subsidiar el costo de los beneficios focalizados", agregó.