Perú |
Fuente: Gestión - Perú
Fecha: 29/05/2008
El director gerente general de una AFP, estimó que los ahorros voluntarios con fin previsional y sin fin previsional en el Sistema Privado de Pensiones (SPP) deben estabilizarse entre unos S/. 800 millones (US$ 274 millones) y S/. 1000 millones (US$343 millones) al cierre del 2008.
"En el 2007 hubo un boom en los ahorros voluntarios, pero luego hubo personas (afiliados) que retiraron su dinero por los problemas en los mercados financieros. Ahora esas mismas personas están regresando, y por eso, los saldos al 2007 se van a recuperar (este año)", expresó en la inauguración de la XII Asamblea General de la FIAP, que se realizó en Lima.
¿Qué es un ahorro voluntario? Aparte del aporte obligatorio que el afiliado realiza a su Cuenta Individual de Capitalización (CIC) existen dos tipos de aportes voluntarios que puede hacer a una AFP: el con fin previsional y el sin fin previsional, siempre que tenga cinco años (de antigüedad en el SPP) o que tenga más de 50 años de edad.El afiliado realiza aportes voluntarios con fin previsional para de esta manera complementar sus aportes obligatorios y así lograr una mejor pensión en el momento de su jubilación, mientras que hace aportes voluntarios sin fin previsional con el objeto de generar un ahorro complementario.