El rendimiento histórico obtenido por los recursos administrados por las Afores asciende, al 31 de marzo de 2008, en la Siefore Básica 1 al 14.15% nominal anual, lo que representa una tasa real del 6.59% anual, mientras que en la Siefore Básica 2, ascendió al 14.31% nominal anual, que en términos reales significa una tasa del 6.73% anual.
Estos rendimientos han sido muy superiores a los que otras opciones de ahorro han ofrecido para el mismo período, informó la Asociación Méxicana de Administradoras de Fondos para Retiro (AMAFORE).
Inversión de los recursos
Los fondos administrados por las Afores, a marzo de 2008 ascendían a más de 878 mil millones de pesos (US$ 85.234 millones), representando cerca del 10% del PIB, de los cuales poco más de 269 mil millones de pesos (US$ 26.114 millones) se encontraban invertidos en instrumentos del sector privado, valores de deuda en el extranjero e instrumentos ligados al rendimiento de índices bursátiles, lo que equivale a poco más del 30.67% de los recursos totales administrados. La lista de los sectores que se han visto favorecidos con la inversión de los fondos es muy amplia, dentro de éstos destacan el sector de vivienda, con 45 mil millones de pesos (US$4.368 millones); el sector de servicios, con cerca de 33 mil millones (US$ 3.203 millones); y entidades paraestatales (CFE y PEMEX), con una inversión cercana a los 25 mil millones de pesos (US$ 2.426 millones).
En los últimos 3 años se refleja el resultado de la apertura al régimen de inversión, de manera que la tasa de rendimiento promedio anual ha subido en 3.41% y el perfil de inversión del ahorro ha permitido que los plazos de inversión se amplíen en el país de 1 año en 1997 a 30 años en la actualidad. Esto ha permitido financiar proyectos de larga maduración.
Es deseo de las Afores poder contribuir de manera más amplia al crecimiento económico del país, a la creación de fuentes de empleo, y al desarrollo de la infraestructura que tanto necesitamos en México, para lo que es indispensable la participación de empresas emisoras que coloquen en el mercado de valores instrumentos con la calidad crediticia y volúmenes adecuados que permitan canalizar los recursos administrados hacia esas actividades.
Administración de cuentas individuales
Las Afores administran más de 38 millones 800 mil cuentas de un número igual de mexicanos, y lo hacen de manera profesional, puntual, transparente y precisa, sin que en la historia del sistema se haya perdido un solo centavo de las cuentas de los trabajadores.