Brasil

Fuente: Abrapp
Fecha: Marzo 2008

“ABRAPP ha contribuido mucho para que el sistema llegara al punto en que se encuentra”, dijo el Secretario de la Previsión Complementaria, Ricardo Pena,  en un mensaje en que felicitó a la asociación por su nuevo aniversario.  El reconocimiento de Pena tiene la fuerza de un testimonio del titular del órgano que más de cerca acompaña la trayectoria de los fondos de pensiones.  Son palabras agradables para los asociados, pero también tranquilizan a los empresarios y los liderazgos sindicales y asociativos interesados en crear planes de previsión complementaria y que buscan rodearse de apoyo antes de dar los primeros pasos en este sentido.

 

Nacida el 3 de Marzo de 1978, en Sao Paulo, ABRAPP ha completado ahora 30 años de vida, ofreciendo a los fondos de pensiones una vida asociativa activa y rica en contenido.  En tres décadas, se ha transformado en un núcleo  de excelencia técnica, reflejando así a sus propios asociados que actualmente, y cada vez mas, conforman un sistema fuertemente capacitado, tanto gerencial como técnicamente.  En este sentido, la Asociación es una síntesis del sistema que representa.  La suma de actividades desarrolladas confirma eso, algo que seguramente incentivará a empresarios y liderazgos sindicales  y asociativos que estén pensando en crear planes de previsión complementaria para sus empleados, trabajadores sindicalizados o miembros de profesiones reglamentadas.

 

Las seis asociaciones regionales de ABRAPP (Sudeste, Sudoeste, Sur, Centro-norte, Nordeste y Este) forman en buena parte la base sobre la cual se desarrolla este intenso trabajo.  Los eventos que reúnen los asociados localmente son un poderoso elemento de motivación, actuando algo así como la levadura de la vida asociativa.  No faltan asuntos de mayor interés que figuran  en la cabeza de las agendas de los dirigentes.

 

ABRAPP nació poco después de la legislación que proveyó la estructura reguladora inicial del sistema, Ley 6.435 de Julio de 1977, pero la verdad es que los liderazgos inspiradores de la Asociación ya se mostraban activos mucho antes de eso y participaban entusiásticamente en la construcción de aquella primera base legal, ayudando a los diputados y senadores de la época a elaborar un texto que sigue actualizado y mereciendo elogios después de mas de dos décadas. 

 

Esta motivación inicial vino de las asociaciones fundadoras y de sus dirigentes que participaban en la Asamblea de Constitución de ABRAPP los días 2 y 3 de Marzo de 1978:  Previ, Economus, Elos, Fundación Atilio Francisco Javier Fontana, Fundación Copel, Aeros, PSS; Fundación Cesp, Fundación Caemi, Eletros, Femco, Petros, Braslight, Steio, Telos, Caja de Empleados de Usiminas, Real Grandeza y Fundación Promon, esta última dirigida por Oswaldo Herbster de Gusmao, el primer Presidente de la Asociación.

 

Desde entonces, Brasil y el sistema han madurado, ambos en una escala de crecimiento que es motivo de orgullo para los brasileños.  En la segunda mitad de la década de los 70, el sector público era aun la principal fuerza propulsora de la economía y no había nada más natural de que sus empresas estatales hubieran mostrado el camino de la utilización de los fondos de pensiones como un modesto instrumento de la política de recursos humanos.  La lección fue aprendida y el patrocinio de los planes de diseminó en los años siguientes entre los las grandes y medianas empresas privadas.

 

En esta primera década del nuevo siglo, el desafío que se esta enfrentando es el de la multiplicación de los planes multipatrocinados de las empresas y ABRAPP sigue siendo tan o  mas importante de que siempre fue a través del desarrollo de una doctrina consistente, una activa representación del sistema, un fuerte programa de capacitación y la multiplicidad de servicios que ofrece.

 

Pero esto es, antes que nada, un dato que pertenece a los asociados, la razón de ser de ABRAPP y su sustento, y a los empresarios y liderazgos sindicales y asociativos que algún día aún van a ofrecer fondos de pensiones a sus trabajadores.  (ABRAPP).