Grecia

Fuente: IPE.com
Autor: Julie Henderson
Fecha: 28/03/2008

Las reformas propuestas al sistema previsional griego harán poco para modificar el status quo o mejorar la capitalización de las pensiones nacionales, ya que se está introduciendo muy poco cambio verdadero, según los expertos previsionales.

La semana pasada, el gobierno Griego logró la aprobación de su proyecto  de ley de reforma previsional después de tres días de discusión en el parlamento, pero ha habido bastante oposición del publico y huelgas generalizadas en meses recientes como resultado de la propuesta reforma al sistema previsional.

El ministerio de finanzas anuncio en noviembre que fusionaría 133 organizaciones previsionales en solamente 13 de 110 de éstas son fondos de pensiones suplementarios que se están incorporando en solamente 6 vehículos nuevos. Sin embargo, muchos de estos sistemas bien capitalizados se están usando después para financiar los fondos mal capitalizados, según los expertos previsionales, y se descubrió que un puñado de los sistemas previsionales mal capitalizados fueron incapaces de pagar las prestaciones de sus afiliados este mes.

Andreas Panatioutou, gerente de pensiones en grupo para planes previsionales corporativos en Interamerican, dijo a IPE que se tenia que implementar reformas reales adicionales para la población Griega ya que no hay detalles actuales que demuestran como las reformas mejoraran las pensiones ocupacionales y suplementarias y a la vez incrementar los ingresos de los afiliados durante la jubilación. 

Nadie cree realmente que las cosas van  a mejorar , dijo Panatioutou.

El gobierno no ha establecido la infraestructura para esta fusión de fondos, y ésto es a menudo el problema en Grecia. En todas las cosas que nuestros gobiernos hacen, nunca se establece la infraestructura y parece no importarles como van a operar.  Lo que van a tratar de hacer es usar los activos de los fondos sanos para pagar las prestaciones de los fondos ineficientes.

Los únicos verdaderos planes ocupacionales en Grecia que reciben interés positivo de los afiliados, según Panatioutou, son los planes de pensiones en grupo implementados por empresas multinacionales para sus empleados, aunque estos aún son de poco interés para el mercado griego local.

La legislación inicial para pensiones ocupacionales se introdujo en 2003, pero nunca más se ha establecido normas adicionales sobre como deben ser gestionados, y actualmente no existen exigencias algunas  con respeto al nivel de conocimiento de los personas que gestionan los planes previsionales existentes un tema que Panapatioutou también considera debería rectificarse con mayor regulación y normas en vez de lo que el considera que son movidas previsionales y gerencias políticamente motivadas.

Los fondos de pensiones ocupacionales podrían ser la solución al problema previsional Griego. Pero desde 2003 hemos tenido una legislación que no define nada, dijo Panatioutou.

Y las personas a cargo de estos fondos solo están por poco tiempo así que no hay continuidad.  Cuando cambia el gobierno, cambian todas las personas en las pensiones. No son personas que saben gestionar pensiones y no son peritos, agregó.