Costa Rica

 

Fuente: La Nación - Costa Rica
Fecha: 09/03/2008

Estos dineros corresponden al 50% de lo acumulado en el FCL en los últimos 12 meses terminados en febrero, y es un traslado que se hace en marzo de cada año, como lo prevé la Ley de Protección al Trabajador.

Ese monto es ¢10.330 millones más de lo que se depositó hace un año, cuando se trasladaron ¢43.373 millones, lo que representa un incremento del 24%, confirmó ayer la Superintendencia de Pensiones (Supen).

El traslado se concretará el próximo 17 de marzo. Los recursos se depositan automáticamente en la pensión de los trabajadores, por lo que estos no deberán hacer ningún trámite y los podrán retirar cuando se jubilen.

Según la Ley, mensualmente, el patrono aporta un 3% del salario del trabajador para la constitución del Fondo de Capitalización Laboral. De esos aportes, todos los años se traslada el 50% a la cuenta de cada trabajador en el ROP.

En este momento en el país hay unos 1,6 millones de trabajadores afiliados al régimen obligatorio de pensiones y al FCL.

Las pensiones complementarias son un ahorro de largo plazo que realizan los trabajadores para su jubilación.

Es adicional a los sistemas de retiro colectivo, entre ellos el de la caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), el del Magisterio o el del Poder Judicial.

Por su parte, el FCL es un ahorro hecho con base en aportes del patrono, con el cual se busca proteger al trabajador que quede cesante por despido o por renuncia.

Estos recursos son administrados por empresas especializadas conocidas como operadoras de pensiones (OPC).

Actualmente hay en el país ocho operadoras, de las cuales cuatro son de capital público.