Sudáfrica

 

Fuente: Global Pensions
Autor: Heather Dale
Fecha: 25/02/2008

A los administradores de activos en Sudáfrica se les ha dado más flexibilidad para invertir en el exterior desde que el límite de inversión extranjera para los fondos de pensiones se aumentó a 20% en al presupuestado para el 2008.

El aspecto sobresaliente del presupuesto para la industria de las pensiones fue la remoción de la burocracia al cambiar las colocaciones desde inversiones nacionales a inversiones extranjeras.

Vivienne Taberer, gerente de cartera en Investec Asset Management, dijo que el cambio hacia requerimientos prudenciales significaba que los gerentes ahora podrían informar los cambios en las colocaciones en forma trimestral, permitiendo que los flujos entre inversiones nacionales y extranjeras ocurran más libremente, contrastado con la situación anterior donde se tenía que solicitar permisos para cupos de inversión extranjera.

El límite de inversiones extranjeras se ha aumentado de 15% a 20% para los fondos de pensiones.

"Esto permite a los administradores de activos mayor flexibilidad en la colocación de activos y más libertad, ya que anteriormente no era fácil tomar una decisión sobre un período de inversión más corto", dijo Taberer.

Patrick Mamathuba, jefe de inversiones en STANLIB, dijo que en el corto plazo podría significar que mucho dinero saldría desde Sudáfrica, pero que había ocurrido en un momento en que el Rand estaba más débil, lo que significaba que debería tener un resultado positivo. "Demuestra que el país está dispuesto a participar en igualdad de condiciones con el resto del mundo", señaló.