Irlanda |
Fuente: Global Pensions
Autor: Heather Dale
Fecha: 02/10/2007
El número de firmas que ofrecen esquemas previsionales de beneficios definidos (DB) ha bajado significativamente desde 67% a 37%, según la Asociación Irlandesa de Fondos de Pensiones (IAPF).
Los resultados de un estudio nuevo desarrollado para el IAPF por Michael Smurfit School of Business fueron dados a conocer en la Conferencia Anual IAPF en Castillo Dublín.
El informe descubrió que un 39% de las firmas que ofrecen esquemas DB las han cerrado a los nuevos afiliados. Esto ha subido desde 12% hace cinco años cuando la encuesta se hizo por última vez.
Patrick Burke, presidente de la IAPF dijo: "Los resultados enfatizan que la responsabilidad y el riesgo de asegurar un ingreso adecuado en la jubilación se traslada cada vez más a los empleados, pero nuestro estudio sugiere que muchos no están plenamente conscientes del alcance de este cambio mayor en el escenario previsional o, a un nivel individual, de sus implicancias para ellos en lo personal".
Burke dijo que el número de firmas que ofrecen esquemas solamente de contribución definida (DC) se habían triplicado de 8% a 24% y notó que una preocupación entre muchas empresas que proveen pensiones es que los trabajadores no toman suficiente interés en su esquema.
Burke dijo que ahora alrededor de 50% de las personas que tenían pensiones en el sector privado eran afiliados de esquemas DC.
Nota del editor: Sistema de seguro social y asistencial. El sistema público otorga prestaciones tanto contributivas como no contributivas generalmente en forma de una suma fija en los casos de vejez así como de jubilación e invalidez, viudedad y orfandad. En el sistema privado de pensiones, como no existe un segundo pilar obligatorio, todos los planes de empleo son voluntarios y provistos por las empresas de forma individual bajo el régimen de capitalización. El tercer pilar se configura a través de planes de previsión individuales; son cuentas voluntarias, pero las empresas que no dispongan de un plan de pensiones para sus empleados están obligadas a informarlos y facilitarles al acceso a esta clase de cuentas.