Reino Unido

Fuente: Global Pensions
Autor: Heather Dale
Fecha: 01/10/2007

Un total de 7% de los adultos en el Reino Unido (3,2 millones de personas) están recurriendo a inversiones inmobiliarias para financiar su jubilación, dejándolos peligrosamente expuestos a las fluctuaciones del mercado inmobiliario y movimientos de tasas de interés, según Baring Asset Management.

Baring explicó que el 10% de las personas entre 35 y 44 años estaba planificando su jubilación con ingresos que perciben de activos inmobiliarios; comparado con 8% de las personas entre 45 y 54 años y el 6% de las personas entre 25 y 34 años.

Otro 33% de adultos en el Reino Unido  (15.1 millones de personas) no han hecho ninguna provisión para su jubilación.

Marino Valensise, gerente general de Baring dijo: "Demasiadas personas están recurriendo a los inmuebles para financiar su jubilación. Es crucial que planifiquemos para nuestra vejez y que nuestras inversiones estén diversificadas en un número de tipos de activos, no solamente en los inmuebles".

Valensise explicó que el Reino Unido había visto un aumento increíble en la riqueza en los últimos 20 años, sostenido en parte por el aumento en el precio de las casas, tanto en términos nominales y reales (neto de inflación), y un factor ha sido el acceso más fácil a los créditos.

"Su pensión debería estar invertida en activos diversificados que están acorde a su edad, compromisos de estilo de vida y número de años hasta la jubilación", dijo Valensise.

Nota del Editor: El sistema de pensiones consta de tres pilares. El primer pilar público y obligatorio es financiado por las contribuciones de seguros nacionales y apunta a personas con ingresos sobre el umbral básico (definido por ley) cuyas contribuciones son obligatorias. El segundo pilar se compone de pensiones complementarias; es de carácter obligatorio para todos los trabajadores por sobre el límite de ingreso mínimo, exceptuando los independientes. Este pilar se basa ampliamente en la libertad de elección para las personas aseguradas: ellos pueden elegir ser miembros de cuatro tipos diferentes de planes. El tercer pilar, voluntario y privado, consiste en la acumulación voluntaria para la tercera edad en fondos de pensiones y empresas de seguros.