BOLETIN FIAP
Boletín FIAP
SUDÁFRICA

Global Pensions
Angele Spiteri Paris

El Ministro de Finanzas, Trevor Manuel exhortó a los sindicatos comerciales y empleadores de Sudáfrica que se involucren en las discusiones sobre el esquema de pensiones de seguridad social obligatoria y reformas al fondo de retiro.

Hablando en el lanzamiento de un documento de discusión sobre el esquema de seguridad social y las reformas al fondo de retiro en Johannesburgo, Manuel pidió a todo el sector de negocios que aprenda más sobre pensiones.

Explicó que deben detallarse las discusiones entre los sindicatos laborales y empleadores para asegurar que todas las partes lleguen a un mejor entendimiento del documento de discusión.

El gobierno planea introducir las reformas propuestas el año 2010.

Las reformas apuntan a cerrar la brecha entre el sistema social financiado por el estado y la industria privada de fondos de retiro, asegurando así que todos los trabajadores ahorren con miras a su retiro.

Entre otras cosas, el gobierno propuso un impuesto de seguridad social obligatorio, según los ingresos para financiar las contribuciones de fondos básicos de retiro, seguros de desempleo mejores, beneficios de muerte e incapacidad y costos de administración.

Adicionalmente, el gobierno llamó a reformas complementarias del gobierno y la regulación de la industria de fondos de retiro, que continuarán proporcionando planes de financiamiento de retiro individuales para complementar el esquema básico de la seguridad social.

Aunque el umbral de contribuciones aún no se ha decidido, el Tesoro Nacional dijo que una opción sería el impuesto a la renta estándar actual sobre el umbral de empleados de ZAR60 000 a aplicar en un año.

Esto significa que todos deberán contribuir con un porcentaje acordado de sus ingresos.

El Director General del Tesoro Nacional, Lesetja Kganyago argumentó que para que las reformas sean exitosas será necesario un importante desarrollo institucional y un aumento de la capacidad, tanto por el lado tributario como de beneficios del administrador.

"La capacidad de administración es el corazón del sistema. Necesitamos capacidad de impulso , dijo, añadiendo que el gobierno invertiría muchos recursos en el desarrollo de esta capacidad.

Nota del editor: El sistema de pensiones está configurado por tres pilares, en los cuales las prestaciones asistenciales del primer pilar juegan un papel muy importante para la mayoría de la población, aunque el segundo pilar reviste especial relevancia en el sector asalariado.

El sistema privado de pensiones está configurado por los fondos y seguros de pensiones y de previsión. Un empleador o grupo de ellos puede establecer voluntariamente un plan de pensiones de empleo cuyas especificaciones especialmente respecto a los aportes y prestaciones deben ser acordadas entre la empresa y sus empleados.

28-02-2007