RUMANIA |
IPE.com
Parlamento de Rumania introdujo legislación relativa al Segundo Pilar para fondos de pensión, pero algunos potenciales proveedores ya han expresado dudas respecto de su implementación.
Sin embargo, la implementación de planes obligatorios no parece estar todavía a la vista. Primero se necesita aprobar estatutos para la autorización de proveedores de fondos y regulaciones de inversión. Además, varios proveedores son menos optimistas respecto de las posibilidades de los pagos de contribuciones.
El sistema de pagos es todavía un asunto pendiente y no es de fácil solución , dice Boon. El gobierno se tiene que preocupar del proyecto de ley, sin embargo, conociendo como funcionan las cosas en Rumania, se podría dar que el sistema de pensiones comenzara a operar sin haber montado un sistema IT para recibir las cotizaciones. Si eso ocurre, estaremos en un gran problema.
La participación en el mercado del Pilar Tres ha sido bastante más lenta. Las expectativas iniciales eran que las compañías de seguros de vida se establecieran en el mercado correspondiente al Tercer Pilar, con la idea de luego aprobar una disposición que les permita pasar al Segundo Pilar.
Hasta la fecha solo ha habido una compañía de seguros de vida, BCR Asigurari de Viata, que ha presentado su solicitud a la entidad reguladora para administrar un fondo del Tercer Pilar. El presidente de dicho fondo, Florina Vizinteanu, le comentó a periodistas locales que la compañía va a esperar a ver cómo se va a ir aplicando la legislación, antes de presentar una solicitud de licencia para el Segundo Pilar.
Nota del editor: Tipo de programa: Sistema de seguro social. Después de la reforma del seguro social de 2000, Rumanía planea implementar cuentas individuales del segundo pilar en 2007. Las cuentas individuales serán obligatorias para los trabajadores menores de 35 años de edad.
4 enero 2007