Rumanía

Fuente: Global Pensions
Autor: Heather Dale
Fecha: 24/08/2007

La Comisión Supervisora de Pensiones Privadas (CSSPP) autorizó los primeros cinco fondos de pensiones privados obligatorios como parte de la reforma del sistema rumano.

Los fondos que han recibido el permiso necesario para operar como empresas privadas de pensiones obligatorias del segundo pilar incluyen Pensia Viva, AZT Viitorul, ING Fund, Aripi y Vital Fund.

Desde que la reforma previsional se hizo efectiva en enero de este año, se esperaba que 2.5 millones de personas se afiliaran en el segundo pilar. Para aquellas personas menores de 35 años de edad es obligatorio, pero para aquellas de 35 - 45 años es voluntario.

Hablando con Global Pensions a principios de este año, Adriana Bucica de la firma consultora COMPASS, explicó: "En el período entre agosto y noviembre de este año, todos los actores interesados intentarán captar la mayor cantidad de miembros posible. Después, las demás personas serán distribuidas automáticamente en proporción al número de afiliados que cada empresa obtuvo".

Nota del editor: Rumania introdujo el Segundo Pilar privado, obligatorio y contributivo en su modelo de previsional a fines de 2006, autorizando la incorporación del esquema de capitalización individual de ahorro para pensiones.

Esta ley regula:

1.- Los principios del establecimiento, organización y funcionamiento de los fondos de pensiones administrados por privados;

2.-  Los principios de organización y funcionamiento de los administradores de fondos de pensiones administrados por privados, y también la coordinación de las actividades desarrolladas por otras entidades involucradas en el área;

3.-  El propósito del sistema de fondos de pensiones administrados por privados es proveer una pensión privada aparte y suplementaria a la pensión proporcionada por el sistema público de pensiones, en base a recaudar e invertir para los afiliados un porcentaje de su contribución individual al seguro social.

Se preveé que el proceso de autorización y acreditación de las administradoras privadas de fondos de pensiones, AFP, comenzará el segundo semestre de 2007; mientras que el inicio de la recolección de ingresos bajo este nuevo esquema por parte de las AFP no se espera que se inicie antes de enero de 2008.