Polonia |
Fuente: IGTE
Fecha: Julio 2007
Hasta junio de 2007, la prima de invalidez (administrada por el Estado) era del 13% del salario bruto del trabajador, ésta era pagada en partes iguales por el trabajador y el empleador. Debido a los costos laborales muy altos, el Ministerio de Finanzas decidió rebajar la prima de invalidez. Además, las reglas más estrictas para evaluar la invalidez y otorgar beneficios hicieron posible rebajar los desembolsos del Fondo de Invalidez.
Comenzando en julio de 2007, la prima pagada por los trabajadores fue rebajada en tres puntos porcentuales, por lo tanto, la prima de invalidez será ahora el 10% del salario bruto. Luego, en el 2008, se espera una rebaja adicional en esta prima. Ésta será de 2 puntos porcentuales tanto para los empleadores como para los trabajadores. De este modo, desde el 2008 la prima de invalidez será del 6% del salario bruto, pagado como sigue:
- Empleador: 4,5 puntos porcentuales.
- Trabajador: 1,5 puntos porcentuales.
Los cambios impactarán también sobre el valor del ingreso asegurable usado para calcular los beneficios para enfermedad y maternidad desde el seguro contra enfermedades y accidentes.
Algunos economistas han advertido que el aumento en los salarios causado por la rebaja en las primas del seguro de invalidez dará lugar a una inflación más alta debido al mayor ingreso disponible de la población. Por otro lado, expertos del Banco Nacional de Polonia dicen que eso no será el caso porque la mayoría de los trabajadores usarán este ingreso para ahorros.
Para un trabajador promedio que gana PLN 2.709,14 por mes en marzo de 2007, (US$ 930), la rebaja en la prima de seguros representa un aumento en el salario bruto de PLN 81 (US$ 28) lo que viene siendo PLN 60 (US$21) de efectivo en la mano.
Nota del Editor: Esquema Multipilar conformado por un segundo pilar: un sistema público obligatorio mixto contributivo en el cual se complementan el Régimen de Reparto (público, NDC - contribuciones nominales definidas)) con el Régimen de Ahorro y Capitalización individual (privado, DC - contribuciones definidas); y un sistema complementario privado voluntario (DC). El Sistema de Invalidez y Sobrevivencia es administrado por el Estado.