Italia

Fuente: IPE.com
Autor: Bárbara Ottawa
Fecha: 12/07/2007

El gobierno italiano y los sindicatos han acordado subir la pensión mínima a partir del próximo año.

Alrededor de tres millones de personas con una pensión menor que US$ 881 por mes, verán su beneficio aumentar en US$ 44 en promedio después de la edad de 64 años.

El acuerdo se logró "después de un largo día de negociaciones", dijo el gobierno en un comunicado.

"Es un paso importante que además abrirá paso a acuerdos sobre otros temas en las negociaciones", dijo el ministro de Trabajo, Cesare Damiano.

Hace algunas semanas, una disputa sobre el aumento de la edad de jubilación llevó a una paralización total de las negociaciones sobre la reforma previsional.

Desde el próximo año, la edad de jubilación legal aumentará de 57 a 60 años. Los sindicatos quieren que la ley sea reemplazada con normas que garantizan un aumento más gradual.

Nota del Editor: Entre 1992 y 1995, Italia realizó grandes reformas a su sistema de pensiones, tanto público como privado, estas reformas en el sistema público (primer pilar) sólo surtirán efecto positivo y parcial en el gasto anual de pensiones a partir de 2015 y total, y únicamente en el 2050, período en el que se jubilarán los primeros y todos los afiliados respectivamente, bajo el nuevo sistema de aportación definida nocional, creado en 1995 (manteniendo el régimen de reparto) en el que se crearon las cuentas individuales nocionales o virtuales, mediante las cuales y con base en cotizaciones realizadas se constituía un fondo nocional capitalizado a la tasa media de crecimiento del PIB. En relación al segundo y tercer pilar, éstos provienen primordialmente de la negociación colectiva a nivel sectorial. Los planes del segundo pilar deben ser contributivos con participación de las empresas y los trabajadores en su financiación.