Per??iv> |
Fuente: El Comercio
Fecha: 01/03/07
Se promulg?? decreto de urgencia que dispone otorgar una pensi??omplementaria a aquellas personas que no lograron el beneficio de una pensi??ecorosa luego de su traslado del Sistema Estatal de Pensiones (SNP) al r?men privado, lo que permitir?a un grupo de 5.400 jubilados recibir un m?mo de S/.415 (aprox. U$133.3).
El decreto incluye una pensi??omplementaria por labores de riesgo para el sector minero.
El presidente de la Comisi??e Econom?del Congreso, Mart?P?z, salud?? iniciativa del Ejecutivo.
CIFRAS
1.400 personas ya est?jubiladas y reciben montos inferiores a la pensi???ma.
4.000 trabajadores realizan actividades de alto riesgo y reciben o recibir? menos pensi??n el Sistema Privado de Pensiones que en el estatal.
Fuente: Gesti??R>Fecha: 07/03/2007
En los dos primeros meses del a??007, la cartera manejada por las Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (AFP) se ha incrementado en m?de US$ 1,500 millones (12%), hasta un monto cercano a los US$ 15,900 millones, estim?? gerente de inversi??e una AFP.
El ejecutivo vaticin??e si se contin??on esta tendencia, en breve las AFP se constituir?como los inversionistas m?importantes del sistema financiero local, incluso superando a los bancos cuyas carteras de cr?to deber estar alrededor de los US$ 16,000 millones al cierre de febrero pasado.
El mismo gerente explic??e este sustancial incremento de los recursos manejados por las AFP se atribuye principalmente a la rentabilidad que vienen proporcionando sus inversiones, sobre todo las que est?en renta variable (acciones de la BVL).
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) ha rendido 17.6% hasta febrero, y por cada punto porcentual que suba la bolsa, las AFP ganan unos 0.5 puntos porcentuales (porque la mitad de la cartera que manejan est?en acciones). Mientras s??alrededor del 10% de ese incremento (de recursos de AFPs) son explicados por aportes de los afiliados, acot??P>
Fuente: La Raz??R>Fecha: 10/03/2007
Un gerente de inversiones de una AFP, afirm??e las Asociaciones de Fondos Privados de Pensiones (AFP) "est?en camino" a convertirse en "la mayor fuente de ahorro interno del pa?, por encima incluso de las entidades bancarias.
"Eso es algo que se esperaba. Que las AFP est?en camino, enteramente, a constituirse en la mayor fuente de ahorro interno, en el pa? Creo que es una satisfacci??remenda", subray??P>
El mismo profesional se?? tambi?en una radio local que ya habr?pasado el nerviosismo de los mercados burs?les internacionales, al se??r que una prueba de ello es que la Bolsa de Valores de Lima ha cerrado en la direcci??decuada , durante la presente semana.
Ya estar? los mercados, nuevamente confiados en que el fen??o que origin??do esto, pas??sto ha permitido, claramente, la recuperaci??e la rentabilidad que ten? cada uno de los fondos (de las AFP, depositados en la Bolsa) , enfatiz??P>
En ese sentido, advirti??los afiliados de las AFP que existe una dimensi??e riesgo, respecto a los fondos de sus pensionistas, por lo que-anot??stos tienen que entender que las bolsas de valores tienen momentos de subida y de bajada.
Calcul??ualmente que la rentabilidad del Fondo 3, que es m?riesgoso , estar?en un nivel de 40%; mientras que el Fondo 2 estar?en un 20%, y el Fondo 1 se encontrar?entre el 10 y 15%, para el 2007.
Fuente: Gesti??R>Fecha: 10/03/2007
Las buenas perspectivas de la econom?y la posibilidad, cada vez m?cercana de que el pa?alcance el grado de inversi??anulan cualquier preocupaci??obre el desempe??e los fondos de pensiones administrados por las AFP.
As?o manifest?? asesor institucional de la Asociaci??e AFP, Fernando Mu??N?r, quien descart??e la reciente volatilidad de los mercados burs?les vaya a afectar significativamente los rendimientos de los fondos II (mixto) y III (riesgoso) administrados por las entidades previsionales.
En este contexto refiri??e cada vez m?gente se viene incorporando al fondo III, llegando a sumar aproximadamente el 20% de los cotizantes (afiliados que aportan activamente al Sistema Privado de Pensiones), es decir alrededor de 300,000 afiliados.
Independientes
Por otro lado, afirm??e los mismos trabajadores independientes cada vez muestran mayor inter?por afiliarse al Sistema Privado de Pensiones. Vemos que hay una cultura de pensiones que se est?mpezando a formar, destac??P>
Asegur??e desde la perspectiva de las AFP tambi?existe el inter?por captar a este segmento de la poblaci??aunque esas entidades consideran que es necesario introducir incentivos tributarios para los aportes del trabajador (a fin de que sean deducibles del Impuesto a la Renta).
Cobertura
M?adelante asever??e la principal preocupaci??el Sistema Privado de Pensiones sigue siendo la ampliaci??e su cobertura, pues de los 13 millones de personas que conforman la Poblaci??con??amente Activa, s??3.5 millones est?afiliados a alguna AFP.
En tal sentido se?? que la reforma de los sistemas de pensiones- en la que actualmente trabajan el Ministerio de Econom?y Finanzas y la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP- debe apuntar, fundamentalmente, a lograr que m?personas cuenten con un fondo previsional al momento de su jubilaci??P>