BOLETIN FIAP
Boletín FIAP
MEXICO

 Las empresas clasificadoras de riesgo asignaron altas calificaciones a los certificados bursátiles que pretende emitir el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, INFONAVIT. La colocación de los certificados será por un monto aproximado de 805 millones de pesos (US$73,18 millones, aproximadamente) y el activo que respaldará el pago de los mismos consiste en créditos hipotecarios originados por dicho Instituto.

Alrededor de $800 millones (US$ 72,7 millones, aproximadamente) que fueron reclamados por las Afores en nombre de los trabajadores, podrán ser trasladados a sus cuentas de ahorro para el retiro.
 

El presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) informó que la Secretaría de Hacienda ya trasladó al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) estos recursos y que una vez que concluya el cruce de información para asegurar la titularidad de las cuentas, se podrá depositar ese dinero en la cuenta de los trabajadores.

 Los trabajadores del sector público podrán elegir una Afore para que les administre los recursos provenientes del ahorro obligatorio del 2% de su salario, que se originó con el SAR 92.
 

Se estima que para mediados del año 2004 estará todo listo para que el trabajador del sector público que así lo decida traslade sus recursos a una Afore.

 La estabilidad de las tasas de interés y la diversidad en instrumentos permitieron que las sociedades de inversión se convirtieran en un vehículo rentable que ha permitido el acercamiento de medianos ahorrantes al sistema financiero mexicano.
 

Al cierre de diciembre del 2003, las 452 sociedades de inversión que se encuentran operando, manejaban activos por $364.746 millones (US$33.159 millones, aproximadamente), cifra que resultó casi 12% superior a los activos administrados en el 2002. Además, los activos representan casi 30% de la captación bancaria y 26,5% del valor de capitalización del mercado accionario.