BOLETIN FIAP
Boletín FIAP
CHILE

 Durante el mes de febrero, en una complicada operación financiera, AFP Magister compró el 100% de AFP Planvital, con un aporte realizado por los controladores de esta última, el Banco della Svizzera Italiana.
 
De esta forma, el 01 de marzo comienzan a operar como una sola empresa, bajo el nombre de Planvital.
 

La nueva entidad manejará más de US$2.140 millones en ahorros previsionales, con cerca de 149.000 cotizantes y más de 410.000 afiliados.

La Superintendencia de AFP emitió una circular que establece nuevos canales y límites de inversión, los que comenzarán a regir a contar del 01 de marzo.
 
El ente regulador aprobó la inversión en notas estructuradas (mezcla entre un activo de renta fija y uno de renta variable, que permite disminuir el riesgo de este último) que tengan como activos subyacentes ciertos instrumentos, entre los cuales están los hedge funds o fondos de cobertura.
 
Los hedge funds son sociedades de inversión que suelen estar domiciliadas en paraísos fiscales, como Suiza o las Bahamas, y que buscan obtener rentabilidades absolutas al margen de que suban o bajen los mercados. En ellos, el gestor tiene libertad total para invertir.
 

Según Eduardo Vildósola, gerente de Inversiones de AFP Summa Bansander, estos instrumentos son una opción más a considerar y la inversión o no dependerá de la visión que se tenga sobre su aporte en la relación riesgo retorno. Además, señala que para un inversionista, un fondo tipo hedge es un activo que posee ciertas particularidades, tales como una poca correlación con los mercados de renta fija y renta variable. Esto permite diversificar el riesgo de la cartera y, por lo tanto, lograr mayor eficiencia en la relación riesgo-retorno.