PANAMA |
La representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Elizabeth Fong, aseguró que la entidad ultima detalles para entregar al Ejecutivo el informe sobre los consensos y puntos de discordia del diálogo por la Caja de Seguro Social (CSS). Manifestó que se está realizando la validación de la herramienta actuarial de la CSS, para entregar al país un instrumento que le permita a todos los integrantes de la mesa de diálogo realizar sus propias propuestas.
Juan Lacalle, representante del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) en la mesa del Diálogo del PNUD sobre la CSS, explicó que están a la espera de que la herramienta sea aprobada para empezar a estudiar escenarios como: cambio en los niveles de empleo, edad y establecimiento de un mínimo de cotizaciones en una u otra cifra, para así obtener respuestas.
El ex Director de la CSS, Juan Jované, advirtió el peligro que representa la exigencia que el Fondo Monetario Internacional (FMI) le hace al gobierno, de que se reforme el sistema de pensiones. Según Jované, los grupos obreros no tienen intenciones de impedir que se trate el problema financiero de la Caja de Seguro Social, sino la forma como lo quieren abordar, duplicando el número de cuotas de 180 a 360.
La CSS espera racionalizar por lo menos B/.7 millones para disminuir el déficit de la entidad, que al final del año 2003 fue de B/.67 millones.
Profuturo absorbió formalmente a BIPAN Management, la cual pasará a ser filial de la primera; porque según Juan Carlos Mastellari, gerente general de Profuturo, “después de un año no tenía sentido seguir operando la Administradora de Fondos de Cesantías BIPAN Management de forma separada a Profuturo, ya que era el mismo negocio”.