CHILE |
Guillermo Arthur Errázuriz fue reelegido, por unanimidad, como presidente de la Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones por un nuevo período de dos años, elección que tuvo lugar en la asamblea anual de socios realizada el lunes 5 del mes en curso.
Como primer y segundo vicepresidentes fueron reelegidos Miguel Angel Poduje Sapiaín y Sergio Baeza Valdés, respectivamente.
Forman parte también del directorio de la Asociación Gremial, Alejandro Hirmas Musalem, Alfredo Schmidt Montes y Antonio Ortúzar Solar.
Guillermo Arthur es también presidente de la Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones, FIAP, entidad que reúne a 24 países que han implementado sistemas de pensiones de capitalización individual con administración privada, especialmente de naciones de Europa del Este y América Latina.
En tal calidad presidirá próximamente la Asamblea Anual de socios de este organismo, que se realizará el 26 de mayo en Kiev, Ucrania. En el marco de dicha asamblea se efectuará un seminario, los días 27 y 28, sobre la Reforma de Pensiones en Europa del Este.
El 21 de febrero del presente año, fue publicada en el Diario Oficial la Ley N° 19.934, que regula el otorgamiento de pensiones de rentas vitalicias.
La nueva ley considera un amplio conjunto de materias que modifican el Sistema Previsional con el propósito de mejorar las pensiones y la información a los afiliados. Uno de los cambios más novedosos de la nueva ley es la creación de una red electrónica de información que se denominará Sistema de Consultas y Ofertas de Montos de Pensión (SCOMP), a la cual deberán acceder obligatoriamente quienes desean pensionarse. Este mecanismo busca otorgar mejores pensiones a los afiliados por la vía de hacer más transparente y ágil el proceso de pensionarse.
Para entregar toda la certidumbre jurídica respecto a la reglamentación de este tema, la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) y la Superintendencia de Administradoras de Fondos de Pensiones (SAFP) emitieron la Circular Conjunta N° 1291, la cual imparte instrucciones sobre este sistema de consultas.
Alejandro Ferreiro, Superintendente de Valores y Seguros, indico que "lo natural es que finalmente haya un solo operador y que éste se establezca a través de un proceso de licitación". La Asociación de AFP fue la primera en anunciar su intención de licitar y posteriormente lo hizo la Asociación de Aseguradores.
En la circular emitida, se estipula que las AFP y aseguradoras deberán contar con sistemas propios de información electrónica interconectados entre todas ellas. Éste podrá hacerse directamente entre los partícipes o a través de uno o más operadores.
Sin embargo, la responsabilidad por la operación del sistema siempre será de las compañías de seguros y AFP. En tanto, los reguladores de ambas industrias siempre tendrán acceso a fiscalizar el sistema en su integridad.