Chile |
El Embajador de Chile en Dinamarca, Sr. Jaime Lagos, en carta enviada al Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, con motivo de su participación en el Seminario realizado por la FIAP en Ucrania, manifiesta que "el Seminario de Kiev, organizado por la FIAP, con la colaboración del Banco ucraniano Arkada y el Banco italiano San Paolo, fue muy exitoso tanto por el número de participantes (120) como por la cantidad de países representados (20). En efecto, además de delegados de varios países latinoamericanos que aplican con diversas modalidades el sistema chileno de los fondos de pensiones, estuvieron presentes delegados de numerosos países del este europeo que en fecha más reciente han establecido también sistemas de pensiones basados en la capitalización individual. También estuvieron presentes representantes del Banco Mundial, OECD y varios delegados de bancos privados y empresas consultoras.
Como se pudo apreciar, cada vez existe mayor interés entre los países de Europa Central y del Este de implementar, aunque con diseños algo diferentes, la exitosa experiencia chilena, la que fue examinada con sus fortalezas y algunas de sus debilidades. El Superintendente de AFP de Chile, Guillermo Larraín se refirió al respecto, al reciente estudio de la Universidad de Chile que sobre todo plantea la falta de un adecuado conocimiento de los cotizantes chilenos sobre varios aspectos de las AFP.
En términos generales, debo manifestar que fue muy grato comprobar el éxito alcanzado en el exterior por el sistema de pensiones chileno y que ahora se está radicando con mucha fuerza en la nueva Europa Central y del Este, incluyendo ex repúblicas soviéticas como Ucrania, Kazajstán, Azerbaiján y de la ex Yugoslavia como Kosovo, Croacia y Macedonia."