MEXICO |
En los casi siete años de operación del nuevo sistema de pensiones, las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) han otorgado a los trabajadores una rentabilidad que asciende a los 150 mil millones de pesos (US$13,3 mil millones, aproximadamente), por la administración de sus recursos para el retiro, al cierre de diciembre de 2003, de los cuales más de 80 mil millones corresponden a rentabilidad real.
Las Sociedades de Inversión Especializadas de Fondos para el Retiro (Siefores) se han consolidado como una de las mejores alternativas de ahorro e inversión en el país, ya que sus afiliados han obtenido atractivos rendimientos sin importar si el tamaño de su saldo y de su aportación a la cuenta individual es pequeño o elevado.
Próximamente se dará inicio a una extensa campaña de información a los más de 30 millones de trabajadores afiliados a las Afores, para explicar de forma clara y sencilla los cambios al régimen de inversión. Así, a partir del mes de agosto, las Afores enviarán una carta a sus afiliados para explicar los cambios y solicitar al trabajador que decida cómo se invertirán sus recursos.
Las Afores capacitarán al personal de sus unidades especializadas de atención al público, mientras que la CONSAR lo hará con sus operadores del Centro de Atención Telefónica, así como con elementos de la CONDUSEF, para que asesoren correctamente a los trabajadores.
El secretario de Hacienda, Francisco Gil Díaz, destacó los cambios al régimen de inversión de las Siefores, calificándolos como un gran paso para el sistema de pensiones, al permitir a los inversionistas institucionales más importantes del país, diversificar su cartera y contar con mejores rendimientos; además de constituir un gran avance para México, pues se mejora la intermediación entre el ahorro y la inversión, así como las perspectivas de crecimiento económico del país.
La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) otorgó el visto bueno para que se constituyan las sociedades Ixe Afore y sus respectivas Siefores. El proceso de autorización de la nueva Afore consta de dos etapas: el visto bueno para constituirse y la autorización para organizarse y operar. La entrada de un nuevo participante deberá intensificar, aún más, la competencia en el sector.