CHILE |
Como informó la Superintendencia de AFP, la rentabilidad del mes de mayo fue negativa para los fondos que tienen más inversiones en acciones, A, B y C, y positiva para los fondos más intensivos en instrumentos de renta fija, D y E. Los resultados de los fondos A, B y C son consecuencia principalmente de una baja en los precios de las acciones en el mercado local e internacional durante mayo.
Debe tenerse presente, que el ahorro previsional se invierte con un horizonte de largo plazo y que en los últimos 12 meses (junio 2003 a mayo 2004), la rentabilidad sobre la inflación fluctúa entre un 17,4% para el Fondo A y un 5,5% para el Fondo E. Estos resultados son muy favorables para los afiliados y pocos administradores de fondos de terceros pueden mostrar resultados tan positivos.
De esta forma, en 12 meses los ahorros provisionales han obtenido una ganancia de US$ 4.500 millones.
Debido al gran interés que existe en diversos países por conocer el Sistema de Administradoras de Fondos de Pensiones de Chile, por ser la primera nación que modificó radicalmente su sistema de pensiones, al pasar de un esquema de reparto a uno de ahorro y capitalización individual, la Asociación de AFP puso en Internet su página WEB en inglés.
La versión en inglés corresponde al mismo material disponible en castellano, que se actualizará periódicamente, al igual que ocurre con el de habla hispana.
Este canal de información es muy importante debido a la gran cantidad de consultas que se reciben desde distintos puntos del mundo. Cabe indicar que en los últimos años la Asociación ha recibido más de 30 misiones privadas y gubernamentales de diferentes países, todas interesadas en el sistema previsional.
La dirección del sitio de la Asociación de AFP es www.afp-ag.cl, a través del cual se accede a las versiones en inglés y en español. Por esta vía se pueden visitar también otras páginas de entidades nacionales y extranjeras relacionadas a la previsión social.