PANAMA |
Siete empresas adquirieron las bases de una licitación pública para administrar los fondos de inversión del sistema de jubilación de los empleados públicos de Panamá, Siacap. Las empresas que figuran en la lista son: Progreso, Profuturo, Horizonte, Lafise, HSBC Bank USA, Credicorp Bank y Thales Securities. La que gane el concurso administrará durante cinco años la cartera de inversión de Siacap, que asciende a US$476 millones.
Políticos, economistas y otros voceros de la sociedad coinciden en que para salvar la Caja de Seguro Social (CSS), el próximo Presidente Martín Torrijos, deberá adoptar medidas que pueden resultar impopulares y que tendrán un costo político, pero ese riesgo hay que asumirlo sin mezquindades, pensando en las generaciones futuras.
De igual manera, el próximo director de la CSS tendrá que adoptar medidas que no serán del agrado de muchos sectores, pero que son necesarias para poder salvar la institución, advirtió el presidente de la Junta Directiva, Erasmo Muñoz.
La junta directiva de la Caja de Seguro Social (CSS) dirigió una carta al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en la que solicita su exclusión del programa de contención del gasto público puesto en marcha por el gobierno, porque afectaría directamente la atención brindada a los asegurados.
El director de la Caja de Seguro Social, Rolando Villalaz, advirtió que de aplicarse este plan en la CSS, la entidad afrontaría problemas para el pago de las pensiones a fin de año.