BOLETIN FIAP
Boletín FIAP
MALASIA

 Aunque los trabajadores independientes cuentan con ciertos privilegios financieros, no tienen contribuciones regulares al Fondo Previsional de los Empleados (EPF).
 
Para la mayoría de los trabajadores independientes, sus aportes al EPF se detienen cuando dejan el trabajo a tiempo completo. Cuando comienzan a trabajar en forma independiente, pueden suscribirse a uno de los muchos esquemas disponibles de ahorro para la jubilación, pero ninguno ofrece los mismos beneficios que el EPF.
 
Los aportes a estos esquemas no son deducibles de impuestos, además, no proporcionan la misma garantía de capital que el EPF, mientras que los ingresos que provienen de ellos no están libres de impuestos.
 
En Malasia, el 20% de la población trabajadores es independiente y el Gobierno debería continuar con la idea de introducir planes de pensión privados, que podrían beneficiar a alrededor de un millón de personas.
 
El Gobierno ha formado un comité, compuesto por compañías de seguros, administradoras de fondos y representantes de los empleadores, para trabajar en el tema.
 
Un estudio inicial de la industria ha mostrado que los trabajdores independientes están dispuestos a poner su dinero en este esquema si ellos obtienen algún tipo de ventaja impositiva. Al mismo tiempo, quieren alguna seguridad de tener al menos parte de sus inversiones garantizadas por el Gobierno.
 
Sin embargo, dado que este esquema podría requerir algunos cambios a las leyes existentes, ésto podría retrasar su implementación. A pesar de este obstáculo, los fondos de pensión podrían impulsar el mercado accionario local y probablemente tener múltiples efectos en la economía.
 
Por lo tanto, el Gobierno deberia buscar una vía rápida para el esquema, dados sus beneficios no sólo pára el millón de trabajadores independientes, sino también para el resto de la economía.