BOLETIN FIAP
Boletín FIAP
JAPON

 Un informe publicado por Standard & Poor's señala que la demora en las drásticas reformas al sistema de pensiones puede aumentar la posibilidad de un impacto negativo en las finanzas, economía y clasificación soberana de Japón.
 
Los congresistas este mes aprobaron el último ajuste a las pensiones, que incluye un aumento de los aportes estatales al plan básico. El gobierno necesita encontrar 2,7 trillones de yen (US$24,9 billones, aproximadamente) para el 2009, para financiar el aumento. De éstos, 240 billones de yen (US$2,2 billones, aproximadamente) pueden ser aumentados este año fiscal, que comenzó en abril.
 
En el informe se señala, además, que si el gobierno falla en obtener los ingresos para cubrir estos mayores aportes, la carga del gobierno crecerá, lo que afectaría negativamente la clasificación soberana de Japón.
 
La población en Japón, de 127 millones de habitantes, comenzará a disminuir en dos años más, con una proyección de crecimiento de jubilados en 40%, hasta 34 millones en el 2018, de acuerdo a estimaciones del gobierno.
 
Bajo el sistema, el aporte de los empleados se destina al pago de las pensiones de los actuales jubilados, aumentando la carga a la fuerza de trabajo a medida que la población envejece.
 

Según S&P, la última legislación no es suficiente. El gobierno necesita realizar una reforma de pensiones drástica y comprensiva, así como revisar la política de población para contrarrestar los números decrecientes."