INDIA |
Sindicatos de izquierda presionan al primer ministro, Manmohan Singh para analizar la rentabilidad del mayor fondo de pensión estatal del país y piden la devolución del derecho a huelga.
Como todo inversionista, los sindicatos están interesados en informarse cómo el nuevo gobierno equilibrará las reformas económicas con las demandas de sus partidarios al realizar su primer presupuesto en el mes de julio.
El Centro de Sindicatos de la India (CITU) envió un memorandum a Singh solicitando el restablecimiento del 12% de interés en el Fondo Previsional de los Empleados. Además, indicaron que "pedimos al primer ministro que inicie acciones inmediatas al respecto (derecho a huelga), junto con garantías en el Programa Mínimo Común."
El Fondo Previsional de Empleados actualmente paga 9% y 50 puntos base extra por el año financiero 2003/2004. La junta de fiseicomisarios del fondo aún debe determinar la tasa de retorno del esquema, para el año que finalizará en mayo de 2005.
Las tasas de los pequeños esquemas de ahorro público - popular entre los pensionados y trabajadores por sus altas rentabilidades - se fijaron en 100 puntos base el año pasado, en un esfuerzo por alinearlas con las tasas de interés de los depósitos bancarios.
Las mayores tasa de los pequeños ahorros distorsionan la estructura de tasas global, ya que los bancos tienen que competir con estos esquemas para atraer depositantes.
Quienes ahorran en los esquemas privados reciben un 9,5%, mientras el gobierno garantiza el pago de entre 4,5% y 6%, creando una distorsión.