BOLETIN FIAP
Boletín FIAP
CHINA

Representantes de pequeñas y medianas empresas (SMEs) dijeron que la nueva Ley de Pensión de los Trabajadores puede dañar la economía.
 
La Ley, recientemente aprobada y que comenzará a regir en julio del próximo año, requiere un aporte mensual de los empleadores del 6% del salario de sus empleados para un fondo de pensión individual.
 
Se estima que las compañías taiwanesas tendrán que reservar alrededor de NT$2,6 trillones (US$77,3 millones, aproximadamente) para llenar los fondos de reserva para los empleadores con cinco años, de acuerdo a estimaciones de la Cámara General de Comercio.
 
Theodore Huang, presidente de la Asociación Nacional China de Industria y Comercio, instó al Gobierno a hacerse presente con medidas para prevenir que las SMEs dejen Taiwan debido al aumento de los costos laborales.
 
El Primer Ministro, Yu Shyi-kun prometió que la presidenta del Consejo de Planenamiento Económico y Desarrollo, y el ministro de Asuntos Económicos, intercambiarían puntos de vista con los empresarios.
 
El presidente de Taiwan Thinktank, quien estuvo a cargo de la discusión del proyecto con los empresarios cuando era presidente del Consejo de Planeamiento Económico y Desarrollo, dijo que el Gobierno había acordado previamente un período de gracias de tres años para que las empresas llenen las cuentas de pensión. Además, indicó que la falta de un período de gracia puede llevar al outsourcing y despido de trabajadores.
 
Por otra parte, dijo que los fondos de pensión deberían ser usados para refinanciar la inversión doméstica y ayudar a la economía.
 

La nueva ley estipula que los empleadores que no aporten el 6% del salario de sus empleados al fondo de pensión serán multados con NT$20.000 (US$594, aproximadamente) a NT$50.000 (US$1.486, aproximadamente) mensuales por empleado.

El viernes 11 de junio fue aprobada la Ley de Pensión de los Trabajadores.
 
El Presidente Chen Shui-bian dijo que la aprobación de esta ley es un perfeccionamiento importante en el bienestar de los trabajadores y un cambio revolucionario en la historia de Taiwan, aumentando el valor de la fuerza de trabajo y la competitividad de las industrias del país.
 
De acuerdo a esta ley, los empleadores deben aportar al menos 6% del salario mensual de sus empleados a la cuenta individual de cada uno de ellos. Por su parte, los trabajadores deben alcanzar la edad de 60 años, con 15 años de trabajo, para poder recibir dinero del fondo de pensión.
 
Bajo esta nueva ley, un trabajador jubilado puede elegir retirar el dinero de su fondo en plazos o en un solo pago.
 
El cambio más significativo incorporado por esta ley es que la cuenta individual continúa siendo del trabajador aunque éste cambie de trabajo y empleador. Al respeto, el Presidente señaló que "junto con el desarrollo de la economía, las industrias se están volviendo diversas. Bajo estas condiciones, es muy difícil para un trabajador mantenerse en un solo trabajo en forma permanente. Un buen sistema de pensión debería proteger los beneficios de los trabajadores mientras estos cambian de trabajo".
 
Otro cambio importante incorporado es que los trabajadores cuyos derechos no están protegidos por la Ley de Trabajo, ahora pueden tener una cuenta de ahorro individual para el retiro.
 
El Consejo de Asuntos del Trabajo estima que alrededor de 8 millones de trabajadores serán afectados por la nueva ley de pensiones, que se espera comience a regir en julio del próximo año.