CHILE |
Durante el mes de julio en curso 3,5 millones de cotizantes al Sistema de AFP recibirán información personalizada sobre su ahorro previsional. A partir de ahora, al estado de cuenta que tradicionalmente se les envía cada cuatro meses se le mejora la información complementaria relevante, lo que permitirá a los trabajadores saber con exactitud cuánto les cobra su AFP al año, cuánto cobra la competencia, y tener antecedentes sobre la rentabilidad de sus Fondos de Pensiones, también fáciles de comparar.
El estado de cuenta será el mismo que se envía periódicamente y lo que se modifica es la información complementaria, de manera que las personas puedan tener elementos de referencia más claros para comparar costos, rentabilidad y servicios. De esta manera podrán tomar la decisión que les resulte más conveniente.
Además, con la nueva información que irá en cada cartola se podrá conocer cuánto cuesta para los cotizantes el seguro de invalidez y sobrevivencia.
Teniendo presente que los detalles de rentabilidad de la cuota y de la cuenta que se entregaban eran muy amplios y se constituían en un exceso de antecedentes de baja utilidad, ahora la información se concentra en la rentabilidad de la cuota y en la de la cuenta sólo para los últimos 12 y 36 meses para todas las AFP y todos los Multifondos. Así, las personas podrán comparar la rentabilidad de sus fondos con las otras 29 opciones que ofrece el sistema.
El objetivo de este esfuerzo de información, que significa un costo operacional importante, es fomentar la competencia por precio, rentabilidad y servicios. Se espera que los afiliados cambien la actitud pasiva que han mostrado históricamente frente a la información previsional, ya que las encuestas indican que cerca del 60% no leía su cartola cuatrimestral. Los mejores resultados los obtendrán si emplean estos antecedentes para construir la pensión que recibirán cuando se retiren de la vida laboral.