ESTADOS UNIDOS |
La OECD publicó las nuevas guías para asegurar que los fondos de pensión privados son invertidos prudentemente y que todas las promesas a los inversionistas son respectadas.
El documento presenta principios para ser usados en los 30 estados miembros de la OECD, porque las importantes mejoras en la longevidad son amenazas que agobian a los sistemas de seguridad social estatales.
La guía, que no es obligatoria, intenta ser un proyecto para una estructura legal a seguir por los estados miembros.
Entre estas recomendaciones clave, están los requisitos de diversificación de las inversiones, la existencia de límites claros en las inversiones con partes relacionadas tales como empleadores, y que no deben existir límites para la habilidad de los fondos de pensiones de invertir en el extranjero. También destaca la transparencia de los asuntos financieros de cada esquema y recomienda que los reguladores de pensiones en cada país sean autorizados a remover miembros inapropiados.
La guía también recomienda que los empleados sean tratados en forma igualitaria, a pesar de su edad, sexo o raza, y que a los empleadores no se les debería permitir tomar represalias contra los trabajadores pasando a llevar sus derechos a pensión.