MEXICO |
Derivado de los últimos cambios al régimen de inversión de las Siefores, las Afores iniciaron una campaña de información para orientar a los trabajadores acerca de los cambios en las alternativas de inversión.
De esta forma, se inició el envío de folletos para informar a los trabajadores, quienes tendrán un plazo de 60 días para elegir en qué tipo de fondos quieren invertir sus ahorros para el retiro. Sin embargo, posteriormente, los trabajadores menores de 56 años podrán cambiarse de un fondo a otro dentro de su misma Afore tantas veces lo soliciten.
A partir del 17 de enero de 2005, los recursos de los trabajadores menores de 56 años que así lo deseen, será invertidos en Notas de capital protegido al vencimiento por medio de la Siefore 2. Cerca del 95% de los 32 millones de afiliados tiene menos de 56 años y por lo tanto deberá decidir dónde quiere invertir sus recursos.
Afore XXI y el Fondo Nacional del Consumo para los Trabajadores (FONACOT), firmaron un convenio para premiar con mayores plazos de amortización y montos de financiamiento a los trabajadores que acrediten la aportación voluntaria de recursos a su cuenta individual de retiro. Al comprobar con su estado de cuenta de esta Afore la realización de aportaciones, los trabajadores accederán al beneficio del convenio, al cual es probable que otras Afores se incorporen.
Con los créditos proporcionados por el FONACOT, los trabajadores pueden disponer de hasta 20% de su salario mensual para cubrir el costo de diversos productos y servicios. El financiamiento a tasa preferencial incluye pago de colegiaturas, gastos notariales, atención médica y servicios funerarios, entre otros.
La Consar autorizó a Afore Bancomer para constituir tres Siefores de fondos de previsión social, a través de las cuales otorgará servicios vinculados directamente con las prestaciones laborales de los trabajadores.
Al permitir a las Afores prestar servicios a estos fondos, se contribuirá a abrir opciones en cuanto al tipo de planes de jubilaciones, logrando con ello productos acordes con las nuevas necesidades de las empresas, dependencias y de sus trabajadores, compatibles con las condiciones demográficas del país. Asimismo, la autorización de estas Siefores coadyuvará a la generación de un mercado más competitivo en la prestación de los servicios relacionados con los fondos de previsión social y contribuye a fortalecer la competencia en el Sistema de Ahorro para el Retiro en su conjunto.