ALEMANIA |
El regulador financiero BaFIN ha enfatizado la necesidad de seguridad en las nuevas políticas de inversión de los fondos de pensiones y compañías de seguros en "hedge funds".
BaFIN recomienda que la seguridad debería tener la mayor prioridad. "Los inversionistas están particularmente en necesidad de protección, ya que los hedge funds pueden ser complejos, poco transparentes y riesgosos y además, los derechos de protección de capital son muchas veces sustancialmente reducidos", advierte BaFIN.
"Los contratistas de seguros deben analizar a fondo la adquisición de tales productos, si son convenientes y cuáles para su portafolio y deben documentar apropiadamente el proceso de inversión".
"Las mayores demandas deben ser hechas, teniendo en cuanta la seguridad, especialmente en vista de la complejidad de tales inversiones y excluyendo riesgos tanto como sea posible".
Uno de los requisitos esenciales para manejar "hedge funds" es que sólo compañías o instituciones de seguros, que pueden probar ser capaces de enfrentar riesgos, como sugiere la circular R 29/2002, deberían tratar con "hedge funds".
BaFIN también requiere que, independientemente de la inversión, la pérdida del inversionista esté limitada al valor de la obligación y no debería ser responsable de pagar un monto adicional.
Esta condición debe estar garantizada en el contrato acordando el estado especial de la compañía de seguros, o con un acuerdo contractual complementario.
BaFIN ha fijado seis reglas generales respecto a información a entregar en caso de inversión directa e indirecta en "hedge funds", incluyendo información de la organización, administración, políticas de inversión y administración del riesgo.