BOLETIN FIAP
Boletín FIAP
PERU

El proyecto de ley aprobado por la comisión financiera del Congreso peruano que elimina la burocracia y facilita las transferencias de afiliados entre las administradoras de fondos de pensiones (AFP) es bueno para el sistema, pero no asegura una caída en las comisiones, señaló el gerente general de la Asociación de AFP, José Antonio Velarde.
 

En su opinión, la reforma ayuda a modernizar el sistema peruano de AFP y será beneficiosa para los afiliados, ya que disminuye las barreras que complican la búsqueda de un fondo de pensiones que se adapte mejor a sus necesidades. Comento, además, que la iniciativa hará menos rígido el sistema, pero no implicará una caída importante en las comisiones, como lo espera la SBS.

El grupo bancario peruano Interbank está planeando su ingreso al negocio se las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).
 
Se especula que la entidad está evaluando tres alternativas:
1.- Esperar el resultado que obtenga Credicorp (holding de servicios financieros que hace una semana anunció su intención de abrir una nueva AFP, por lo que presentó una solicitud formal al regulador local de banca y seguros para su aprobación).
2.- Lanzarse a la brevedad al negocio de los fondos de pensiones comprando una AFP que ya esté operando.
3.- Crear una nueva AFP.
 

Si bien la primera alternativa parece la más conservadora, se prolongaría demasiado pues recién en tres meses Credicorp estaría operando una AFP.