JAMAICA |
El alto grado de informalidad de la economía jamaiquina hace muy poco probable un alza significativa en la cantidad de afiliados a los fondos de pensiones voluntarios durante los próximos 5 a 10 años, dijo el titular de la Asociación de Fondos de Pensiones de Jamaica (PFAJ), Derek Jones.
Según indicó la Asociación, Jamaica, al igual que muchos de los países menos desarrollados de la región, tiene un nivel muy bajo de contribuciones a los fondos de pensiones, que bordea el 20% de la población laboral.
Actualmente, la PFAJ está en conversaciones con el regulador en lo que respecta a un paquete de reformas de pensiones recientemente aprobado por el gobierno. Consideran que los márgenes de tiempo que se están imponiendo para el nuevo régimen regulatorio son muy cortos y han estado tratando de persuadir al regulador para que establezca plazos más racionales, al menos hasta que se implementen las nuevas normas.
Hoy existen entre 800 y 1.000 fondos privados de pensiones operados por empresas individuales en Jamaica, que en conjunto administran unos US$3.000 millones.
La nueva asociación jamaiquina de fondos de pensiones PFAJ estima que las nuevas regulaciones de pensiones, que se acaban de introducir, van mucho más allá de lo que deberían.
"Vamos a pasar de un estado de evidente escasa regulación a, en algunos casos, una sobreregulación", señaló el titular de la asociación, Derek Jones.
El sistema de pensiones en Jamaica anteriormente no estaba regulado por ningún ente gubernamental oficial y los fondos de pensiones individuales sólo eran aprobados por el regulador de impuesto a la renta.
Un conjunto de nuevas regulaciones acaba de ser aprobado por el gobierno y se están introduciendo al sistema, lo que llevó a la creación de la PFAJ, según Jones.
"En general, soy partidario de más regulación, pero algunas han ido muy lejos y no hay un período adecuado para que las personas se ajusten al sistema", agregó Jones.