ARGENTINA |
Las Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (AFJP) dieron el primer paso formal para la aceptación del canje de sus tenencias de deuda pública, por alrededor de US$ 14.000 millones.
Cada AFJP envió una carta a la Caja de Valores, con copia al Ministerio de Economía, en la que solicitó que se ponga a disposición, mediante la transferencia a una cuenta fiduciaria, los títulos que participarán de la reestructuración.
Se trata del reemplazo efectivo de los préstamos garantizados, cuya pesificación fue rechazada por los bonos a los cuales aquellos instrumentos habían reemplazado en el 2001.
Los bonos Cuasi Par implican una quita de alrededor de un tercio del valor nominal en dólares de los títulos a los que reemplazarán. Esa reducción se concretará por la pesificación a $1,40 por dólar más CER. Sin embargo, por una serie de medidas financieras tomadas en los últimos tiempos, esa pérdida ya está reflejada actualmente en la contabilidad de las AFJP. Esto significa que, como resultado de la operación, los saldos de las cuentas de ahorro individual de los más de 9 millones de afiliados en el sistema casi no se verán impactados.
El gobierno prorrogó por 90 días la prohibición a los afiliados para cambiar de administradora, que rige desde octubre pasado, cuando comenzó a regir el decreto de necesidad y urgencia 1375, que además fijó las condiciones del canje de deuda (la norma estableció que el Ministerio de Economía podría disponer la prórroga de la prohibición por única vez). Los argumentos que llevaron al gobierno a prorrogar la suspensión están estrictamente relacionados con el retraso del cronograma original del canje de la deuda en default.
Esta disposición solamente rige para los afiliados que ya cuenten con una AFJP, pero no alcanza a los nuevos trabajadores que se incorporen al régimen. Si se trata de un ingreso en el sistema, la ley otorga 90 días para optar entre derivar sus aportes a capitalización o a reparto. Durante ese lapso, los nuevos afiliados pueden elegir entre cualquiera de las administradoras.