BOLETIN FIAP
Boletín FIAP
COLOMBIA

Asofondos
Todavía no se encuentra operando plenamente la reforma pensional aprobada en enero por el Gobierno, cuando ya se está pensando en ajustarla. La urgencia obedece a que al Instituto de Seguro Social (ISS) se le están agotando las reservas. Este agotamiento de reservas se aceleró por la pérdida de 1.9 millones de afiliados al ISS, que migraron a los fondos privados de pensiones. El tema que había esbozado el Presidente Alvaro Uribe fue ventilado abiertamente por el viceministro de Hacienda, Juan Ricardo Ortega, en el foro sobre el Sistema Pensional y el Mercado de Capitales organizado por Asofondos y Anif. Ortega advirtió que en materia de pensiones queda mucho por hacer y será necesario tapar los huecos que quedaron en la Ley 797 de 2003, que eliminó “buena parte de los subsidios regresivos en prima media (pensiones del ISS)".
 
Entre las múltiples causas para el agotamiento de las reservas figura:
- No haber aumentado las cotizaciones en forma escalonada desde 1967, las cuales se mantuvieron en 4.5% hasta 1985, cuando subieron a 6.5%; a 8.0% en 1993 y 11.5% desde 1994. Hoy están en 13.5%. La última reforma las eleva dos puntos en forma escalonada: a 14.5% el año entrante, a 15% en 2005 y 15.5% en 2006.
- Haber reconocido pensiones con 500 semanas cotizadas (10 años).
- Calcular la mesada con el salario promedio de los dos últimos años, y la mesada 14 que a valor presente cuesta 1.6 billones de pesos.