PERÚ |
El asesor de Relaciones Institucionales de la Asociación de AFP, Fernando Muñoz-Najar, reiteró que el funcionamiento de los Multifondos en el Sistema Privado de Pensiones dependerá de que se amplíe el límite de inversión externa de las AFP, por lo que se prevé que este mecanismo recién empezará a funcionar en el 2006.
Aparte de la ampliación del límite, faltan algunos aspectos pequeños de los reglamentos de los Multifondos. Las AFP ya vienen trabajando en difundir la información sobre este mecanismo que es imposible implementar sin la ampliación del límite de inversión en el exterior, añadió.
Refirió que estos fondos sólo podrán funcionar en la medida en que existan suficientes alternativas de inversión, motivo por el cual desde hace dos años las AFP vienen solicitando que se amplíe el límite para invertir en el exterior hasta el 20% de la cartera que administran.
Se avecina una fuerte competencia entre las AFP para tratar de fidelizar (mantener) a sus afiliados y atraer nuevos, pues a partir de marzo comenzarán a lanzar campañas publicitarias ofreciendo ventajas a los afiliados que permanezcan más tiempo en las AFP.
A la “guerra” promocional que protagonizarán las cuatro AFP que operan ya en nuestro medio, se sumaría el retorno del holding Credicorp con su nueva AFP Prima, que ofrecería tarifas rebajadas a fin de ganarse en corto plazo una buena cuota del Mercado. Así lo señalaron fuentes del Sector, que indicaron que AFP Prima vendría sondeando cuál sería el nivel de comisión más atractivo que daría mejores resultados a sus pretensiones. Esta nueva AFP buscaría atraer –en principio- a los trabajadores de su propio grupo, lo que da una base para comenzar su tarea de captación.