BOLETIN FIAP
Boletín FIAP
ESPAÑA

 

El País
El sistema de pensiones español puede provocar un enorme desequilibrio en las cuentas públicas que afecte al conjunto de la Unión Europea (UE) y perjudique a la política monetaria de la eurozona, según un informe de proyecciones presupuestarias de la Comisión Europea.
El desequilibrio puede afectar a varios países comunitarios, que se dividirían en dos grupos de "peligro": por un lado, los que acumulan un déficit elevado, como Alemania, Francia y Portugal o una alta deuda pública, como Italia, Grecia y Bélgica. Por el otro, los que sufrirán el lastre del pago de pensiones, como España y Grecia.
Así, la UE pedirá al Gobierno español una profunda reforma del actual sistema, ya que en el 2050 el pago de las pensiones podría alcanzar el 8% del PIB, una cifra que sólo superaría Grecia. El objetivo es reducir el gasto derivado del imparable envejecimiento de la población española, beneficiado en los últimos años por la llegada de trabajadores inmigrantes.
19/05/2003