BOLETIN FIAP
Boletín FIAP
INDIA

Según el consultor del Ministerio de Finanzas de India, Ajay Shah, "un sistema de pensiones basado en subsidios fiscales carece de sustentabilidad"; "puede que funcione para 10 ó 20 millones de trabajadores por una o dos décadas. Pero no funcionará para 100 ó 200 millones de trabajadores por el lapso de la vida de una persona joven que ingrese al mercado laboral a la edad de 20 años".
 
Shah, en un estudio reciente, sugirió desacoplar la acumulación de los fondos de pensión de los pagos. Durante la etapa acumulativa - que se extiende por toda la vida laboral de un trabajador - no debería existir promesa alguna de una renta vitalicia asegurada. Los trabajadores simplemente contribuirían a un fondo administrado profesionalmente. Al momento de jubilar, los fondos acumulados en su fondo de pensión serían traspasados de la administradora de fondos de pensión a una empresa de seguros, la que convertiría dichos fondos en una renta vitalicia.
 
La India ha decidido reestructurar su sistema de pensiones, creando cuentas de jubilación abiertas en administradoras no estatales, sin embargo, los aliados marxistas del gobierno se oponen a una legislación que haga posible la participación del sector privado, ya que, afirman, "sería una estrategia que alimentaría la avaricia de actores externos para poder ingresar al mercado indio con un patrimonio neto del 100%".
 
Las administradoras privadas de fondos de pensión pueden ofrecer una mejor rentabilidad porque disponen de un mayor abanico de posibilidades de inversión. Esto contribuiría a restar presión al fondo administrado por el Estado, para el cual, cada nueva cuenta representa una mayor pérdida.
 
Nueve de cada 10 trabajadores indios carecen de previsión de jubilación. Esta realidad sólo podría cambiar cuando una cantidad de administradoras de fondos de pensión compitan entre ellas para incorporar trabajadores.
 

Dejar por más tiempo que la burocracia gubernamental haga este trabajo, constituiría un grave error, ya que, el proceso de urbanización que está debilitando los tradicionales lazos familiares de la India y el rápido crecimiento económico del país, hará que la pobreza se vaya identificando, progresivamente, con la edad adulta.