SERBIA |
El gobierno de Serbia quiere elevar la edad de jubilación, de 63 a 65 años para los hombres y de 58 a 60 años, en el caso de las mujeres; e indexar las pensiones al costo de la vida en vez que al de los salarios. La presidenta de los Fondos de Pensiones de Serbia, Marija Todorovic, señaló que el objetivo es disminuir el promedio de la pensión, del 60% al 40% del salario promedio. Hasta el 2003, cuando Serbia lanzó las reformas para cumplir con las demandas del Banco Mundial, las pensiones eran un 85% del salario promedio.
La Alianza de Pensionados de Serbia dice que no deberían verse forzados a soportar los gastos públicos, así como otras reformas, con las cuales el gobierno espera prepararse para una posible entrada a la UE. El presidente de dicha Alianza, señala que si el precio que Serbia debe pagar por entrar a la UE es llevarlos a la pobreza, entonces no les conviene ser parte de esta Unión.
Los analistas opinan que los cambios propuestos pueden ser inapropiados en un ex país comunista, el cual necesita muchos años para completar la transición hacia una economía de mercado y que tiene muchos sectores ineficientes que podrían ser mejorados.