CHILE |
La esperada norma que permitirá flexibilizar los límites de inversión de las AFP entró en vigencia en el mes de Junio.
La normativa faculta a las AFP para que, cuando los montos se excedan en algún fondo de inversión (de los cinco que existen), puedan comprar y vender más allá del límite permitido. Dicho excedente debe provenir de la rentabilidad del fondo.
En la práctica, la norma ocasionará un descongelamiento en las carteras de los fondos de inversión. Según cifras de la superintendencia, a mayo, el fondo C estaba excedido en 176 millones de dólares, mientras que el D sobrepasaba el límite con 191 millones de dólares.
Se puede encontrar mayor información en el documento adjunto.
La Asociación de AFP de Chile organizó una reunión con el señor Ian Váquez, economista de CATO Institute de Washington, quién comentó que "el tema de pensiones es la política pública más importante a nivel global".
Destacó el personero que en Estados Unidos será más fácil aplicar un sistema de capitalización, debido a que es una economía desarrollada, donde todos los trabajadores -dependientes e independientes- cotizan para pensiones, cuenta con un mercado de capitales maduro y de larga trayectoria y con diversas instituciones que pueden participar.