MÉXICO |
En poco tiempo, las Administradoras de Fondos para el Retiro, AFORES, podrán empezar a afiliar a los trabajadores independientes. Lo que se busca es generar un mercado más competititvo en la prestación de los servicios relacionados con los fondos de previsión social, lo que permitirá a los trabajadores gozar de los beneficios de una cuenta individual como la posibilidad de realizar aportaciones voluntarias adicionales.
Este sistema permitirá que cualquier trabajador pueda ahorrar en una sola cuenta de retiro, sin importar si participa en el sector privado y después de cambiar al sector público, o en caso de decidir laborar de manera independiente.
El pasado 21 de julio, se publicó en el Diario Oficial, la circular Consar 56-3, en la que se establecen las reglas que describen los aspectos operativos para la estructuración y operación de notas y la contratación del servicio de custodia.
Asimismo, se establece que las siefores podrán operar con intermediarios financieros en los mercados internacionales y realizar negociaciones de manera directa o por medio de prestadores de servicios financieros, operar con todos los instrumentos y valores extranjeros permitidos en el régimen de inversión autorizado