COLOMBIA |
Los fondos de pensiones obligatorios alcanzaron, a julio de 2005, un valor de 31.4 billones de pesos (USD 13.800 millones aproximadamente), un 3,5% más que el registrado un mes atrás. El número de afiliados, por su parte, también presentó un crecimiento, aunque mucho más leve al reportar un incremento del 0,8% alcanzando la cifra de 6.101.485 afiliados.
El informe del comportamiento de estos fondos es de la nueva entidad reguladora, la Superintendencia Financiera, la cual es el resultado de la fusión entre el anterior regulador, la Superintendencia Bancaria con otro regulador del mercado, la Superintendencia de valores. El documento revela que los fondos de pensiones reciben, en promedio, 600 mil millones de pesos (USD 263 millones aproximadamente) cada mes.
Así mismo, en el reporte sobre los recursos que provienen de las pensiones voluntarias, administrados por las AFP, sociedades fiduciarias y compañías de seguros, se da cuenta de un valor, para el mes de julio, de 5.7 billones de pesos (USD 2.500 millones aproximadamente), de un total de 416.735 afiliados, con un incremento de 10.520 personas con relación a junio de 2005.
El valor del portafolio de inversión, por su parte, llegó a 5.6 billones de pesos (USD 2.460 millones aproximadamente). Al cierre de julio, el portafolio de inversiones de los fondos de pensiones voluntarias, estaba invertido de la siguiente manera: Un 79,2% en renta fija; el 15,1% en renta variable; el 4,4% en depósitos a la vista y el 1,3% restante destinado a la posición neta en derivados.