HUNGRÍA |
El Primer Ministro húngaro, Ferenc Gyurcsany anunció, en noviembre de 2005, que el país introduciría el cuarto pilar del esquema de pensiones, en el 2006. Bajo este esquema, trabajado en forma conjunta por BSE y los administradores de activos, los ahorrantes húngaros recibirían una variedad de incentivos tributarios y otros descuentos en inversiones y ahorros para el retiro.
La regulación prevaleciente sobre fondos de pensiones voluntarios, permite la instauración de varios portafolios benchmark a los cuales sus miembros podrán asignar ahorros relacionados a sus cuentas de pensiones, con la característica de que todas las políticas de inversión han sido aprobadas por la mesa de directores.
También sugirió que el cuarto pilar debiera ser más eficiente en permitir a futuros pensionados colocar sus ahorros en los instrumentos deseados hasta su retiro, un modelo similar al de Gran Bretaña.
Hungría introdujo el sistema privado de pensiones en 1994. El primer pilar está compuesto por las pensiones distribuidas por el sistema de seguridad social, el segundo es la porción de las pensiones que está basada en contribuciones pagadas por los miembros, en proporción a sus salarios y desembolsados por fondos privados de pensiones, y el tercer pilar es la pensión suplementaria.