BOLETIN FIAP
Boletín FIAP
BOLIVIA

El Gobierno ya comenzó a trabajar para la reforma a la Ley de Pensiones. Así lo informó el viceministro de Pensiones y Servicios Financieros, José Luis Pérez.
 
Entre las bondades del Seguro Social Obligatorio (SSO), el viceministro Pérez destacó que como se trata de un sistema de cuenta individual, la persona que aporta tiene un conocimiento preciso de los recursos que está acumulando. “Eso no ocurre con el Sistema de Reparto porque ahí había un principio de solidaridad, donde la estimación de la renta se realizaba en base a los dos últimos sueldos obtenidos“.
 
La autoridad indicó que este sistema permitió disminuir los niveles de corrupción, puesto que como la persona ya sabe a cuánto ascenderá su renta, es difícil que, por ejemplo, un funcionario público la extorsione para definir el monto de su jubilación.
 
Pérez explicó que un aspecto negativo del SSO es que, como los recursos de la cuenta individual deben ser mayores o iguales al 70% del salario básico, según los cálculos, si una persona empieza a trabajar a los 25 años, tendría que jubilarse más o menos a los 59 ó 60 años. “La persona tendría que aportar durante 35 años, esto significa que el número de años de aportes es mucho mayor al número de años en que va a recibir su renta“. Afirmó que este aspecto será subsanado.